En concreto, en la modalidad Científicos y científicas destacados se ha distinguido a la Dra. María Isabel Fariñas Gómez, catedrática en el Departamento de Biología Celular y Parasitología de la Universitat de València; al Dr. Ángel Carbonell Barrachina, catedrático de Tecnología de los Alimentos de la Universidad Miguel Hernández de Elche; y a la Dra. Cecilia Gotor Martínez, profesora de Investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en el Instituto de Bioquímica Vegetal y Fotosíntesis de Sevilla.
Asimismo, la Asociación ha otorgado la Placa de Honor AEC 2025 a la Dra. Nuria Quiles Puchalt, investigadora en el Departamento de Ciencias Biomédicas de la CEU UCH, en la modalidad de Jóvenes investigadores.
En la categoría de Divulgación de la ciencia, el reconocimiento ha recaído en el Dr. Luís Felipe Fernández García, en GEOLODÍA, y en los Premis Sapiència impulsados por la Generalitat Valenciana y la Red de Universidades para el fomento de la I+D+i (RUVID).
El presidente de la AEC, Manuel Jordán, ha estado acompañado por el consejero de Ciencia, Innovación y Universidad del gobierno de Asturias, Borja Sánchez; la secretaria autonómica de Universidades de la Generalitat Valenciana, Esther Gómez, y el director general de Ciencia e Investigación, Rafael Sebastián, quienes han presidido la ceremonia de entrega.
Además, en representación de las universidades valencianas han asistido al acto los vicerrectores Juan Mora, presidente de RUVID y vicerrector de Investigación de la Universidad de Alicante (UA); Alicia López Castellano, vicerrectora de Investigación y Transferencia de la CEU UCH; Rosa Donat, vicerrectora de Transferencia de la Universitat de València (UV); María Jesús Pastor, vicerrectora de Transferencia de la Universidad de Alicante (UA); Ángel Carbonell, vicerrector de Investigación y Transferencia de la Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH); Pedro Vicente, vicerrector de Infraestructuras de la UMH; y José María Tormos, vicerrector de Investigación de la Universidad Católica de Valencia (UCV).
Sobre la AEC
La AEC, fundada en 1971, contempla a la totalidad de los investigadores científicos españoles y a todas las disciplinas científicas. Asimismo, la AEC publica la revista Acta Científica y Tecnológica, que ofrece contenidos críticos de pensamiento y política científica, artículos de tema científico accesibles para no especialistas, e informes sobre empresas españolas que hacen relevante tecnología e innovación.
La AEC concede sus Placas de Honor para distinguir a investigadores notables en sus realizaciones en la modalidad de científicas y científicos destacados. Asimismo, reciben placas de honor empresas destacadas en investigación científico-tecnológica e innovación, así como personas, fundaciones y organismos dedicados a la divulgación y difusión de la ciencia en España.